Decisiones financieras con escenarios reales

Modelamos situaciones económicas complejas para ayudarte a visualizar consecuencias antes de comprometer recursos. No es magia — es análisis estructurado de variables que importan en tu contexto específico.

Ver programas disponibles
Análisis detallado de escenarios financieros en pantalla

Proyecciones que se adaptan a tu realidad

Cada negocio tiene circunstancias únicas. Creamos modelos personalizados que reflejan tus operaciones reales — no plantillas genéricas que funcionan para todos y para nadie.

Trabajamos con datos históricos cuando existen, y con estimaciones razonables cuando empiezas algo nuevo. La clave está en identificar qué variables tienen mayor impacto en tus resultados.

Profesional analizando gráficos financieros personalizados

Testear decisiones sin arriesgar capital

¿Expandir operaciones? ¿Ajustar precios? ¿Contratar personal? Cada decisión tiene consecuencias en cadena que pueden ser difíciles de prever.

Con modelado de escenarios comparas alternativas antes de actuar. Ves cómo diferentes condiciones de mercado afectarían tu liquidez, márgenes y sostenibilidad a medio plazo.

Comparación visual de diferentes escenarios económicos

Herramientas que usamos en el proceso

Combinamos técnicas cuantitativas con comprensión cualitativa de tu sector

Análisis de sensibilidad

Identificamos qué factores tienen mayor influencia en tus resultados. Te ayuda a saber dónde concentrar atención y recursos para mejorar estabilidad.

Simulaciones Monte Carlo

Generamos miles de escenarios posibles considerando incertidumbre en múltiples variables. Obtienes distribución de probabilidades en lugar de cifras únicas engañosas.

Planificación de contingencias

Preparamos respuestas para situaciones adversas antes de que ocurran. Reduce tiempo de reacción y mejora capacidad de adaptación cuando condiciones cambian.

Optimización de recursos

Encontramos mejores asignaciones de capital y esfuerzo para maximizar objetivos específicos. Trabajamos con restricciones reales que enfrentas en operaciones diarias.

Proyecciones temporales

Modelamos evolución esperada durante períodos relevantes para tu planificación. Incluimos ciclos estacionales y tendencias identificables en tu histórico.

Análisis comparativo

Evaluamos opciones estratégicas lado a lado con métricas consistentes. Facilita decisiones informadas cuando enfrentas alternativas con diferentes perfiles de riesgo-beneficio.

Retrato profesional de instructora especialista en modelado financiero

Laia Vázquez

Especialista en modelado estratégico

Llevo una década ayudando a empresas medianas a estructurar decisiones financieras complejas. Me di cuenta de que muchas organizaciones tienen buenos datos pero carecen de marcos para interpretarlos de forma accionable.

Mi enfoque combina rigor analítico con pragmatismo operativo — los modelos más sofisticados no sirven si no se integran en procesos reales de toma de decisiones.

Retrato profesional de instructora especialista en riesgo financiero

Nerea Soler

Analista de riesgo y planificación

Mi experiencia viene de gestionar incertidumbre en sectores volátiles. He visto cómo empresas bien administradas enfrentan crisis por no haber considerado escenarios adversos con suficiente seriedad.

Trabajo con equipos directivos para identificar vulnerabilidades ocultas y diseñar planes de contingencia que realmente funcionan cuando las cosas no salen según lo previsto.

Casos que hemos analizado recientemente

  • Una empresa de distribución evaluó ampliación de almacén versus red de centros más pequeños. Los modelos revelaron que descentralización mejoraba tiempos de entrega pero incrementaba complejidad operativa. Eligieron solución híbrida que equilibraba ambos factores según zonas geográficas específicas.
  • Startup de servicios B2B necesitaba decidir entre crecimiento agresivo con capital externo o expansión orgánica más lenta. Simulamos escenarios de captación de clientes, dilución accionarial y necesidades de flujo de caja. Cliente optó por financiación moderada después de ver riesgos de sobreapalancamiento.
  • Cadena de restauración quería optimizar precios de menú considerando elasticidad de demanda y costes de ingredientes. Análisis de sensibilidad identificó platos con mayor margen de maniobra y aquellos donde cambios de precio afectarían significativamente volumen.
  • Comercio electrónico evaluaba estrategias de descuento para temporada alta. Modelos compararon impacto de diferentes estructuras promocionales en margen bruto y adquisición de clientes recurrentes. Datos históricos permitieron proyectar retención post-promoción con razonable precisión.

Próxima formación en septiembre 2025

Programa intensivo de modelado de escenarios financieros para profesionales que toman decisiones estratégicas. Incluye casos prácticos y herramientas aplicables inmediatamente en tu contexto.

Solicitar información del programa